¿Sabías que tu audiencia no siente, piensa ni decide igual en enero que en septiembre? Cada época del año influye en sus emociones, en lo que consume… y en cómo reacciona a tu mensaje.
Y si sabes aprovecharlo, puedes multiplicar el impacto de tu comunicación y tus ventas.
En este episodio de The Human Side te cuento cómo usar la estacionalidad como herramienta estratégica para alinear tu mensaje con lo que tu audiencia ya está sintiendo. No hablamos de seguir modas superficiales, sino de conectar de forma auténtica y con intención.
🎥 Puedes ver el vídeo completo aquí:
Qué es la estacionalidad (y por qué importa tanto en tu negocio)
La estacionalidad es el impacto que tienen las diferentes épocas del año en el comportamiento, las emociones y las decisiones de las personas.
Afecta a:
- Lo que compramos.
- Lo que consumimos.
- Cómo nos relacionamos con la información.
No sentimos lo mismo en pleno invierno que en una época más luminosa y cálida. Nuestra energía, nuestras prioridades y la manera en la que tomamos decisiones cambian… y tu comunicación debería adaptarse a esos cambios.
La clave: si entiendes en qué estado está tu audiencia en cada época, puedes alinear tu mensaje para que tenga más impacto y relevancia.


El error más común: usar la estacionalidad de forma superficial
Muchas marcas creen que aprovechar la estacionalidad es mencionar una fecha o estación en un post o subir una foto que encaje con ese momento.
Eso no es estrategia, es quedarse en la superficie.
Aprovechar la estacionalidad estratégicamente significa entender cómo ese momento concreto afecta a tu audiencia en tres niveles:
- Emocional → qué siente, qué le motiva, qué le preocupa.
- Comportamiento → qué busca, qué hábitos adopta, qué cambios quiere.
- Contenido → qué tipo de mensajes y formatos le atraen más.


Cómo detectar el estado de tu audiencia en cada momento
No tienes que inventar nada: basta con observar y escuchar activamente.
En determinados momentos del año, la mayoría de personas siente:
- Más energía y motivación.
- Ganas de cambio y renovación.
- Apertura a aprender y formarse.
- Creatividad e inspiración más activas.
Esto se traduce en una mayor receptividad a mensajes que les impulsen a pasar a la acción, reorganizarse, aprender algo nuevo o mejorar lo que ya tienen.


Tipos de contenido que mejor funcionan según la estacionalidad
Si adaptas tus contenidos a lo que tu audiencia ya siente, todo se alinea y la conexión aumenta. Aquí tienes ideas que funcionan especialmente bien:
- Historias de transformación y evolución
Comparte procesos de cambio, aprendizajes y “antes y después”. Pueden ser tuyos o de clientes, y no importa si son recientes o de hace tiempo. - Nuevos comienzos y planificación
Estrategias, pasos o recursos para arrancar proyectos, adoptar nuevos hábitos o replantear metas. - Limpieza y renovación
No solo física (armarios, casa), también mental, digital o de hábitos de trabajo. Ejemplo: un détox digital, una depuración de herramientas o procesos. - Inspiración y creatividad
Contenidos que despierten ideas, impulsen a explorar o inviten a reflexionar.
Formatos recomendados para aprovechar cada momento
No importa si solo usas una o dos plataformas, adapta las ideas al canal que tengas:
- Carruseles o reels con storytelling → aplica la fórmula del viaje del héroe.
- Episodios de podcast o vídeos en YouTube → sobre planificación, reinvención, organización, limpieza mental o digital.
- Newsletters → reflexiones inspiradoras o estrategias prácticas adaptadas al momento.
- Recursos descargables o retos temáticos → vinculados a esa energía o estado que vive tu audiencia.
La estacionalidad como aliada para lanzar productos o servicios
Hay momentos del año en los que la predisposición al cambio es más alta. Aprovechar esa energía para lanzar nuevos productos o servicios hace que vender sea más fácil, porque:
- No tienes que convencer a tu audiencia de que necesita un cambio.
- Su propio estado emocional y mental les impulsa a buscar soluciones.
- El mensaje conecta de forma natural con lo que están viviendo.
Recuerda: no se trata de cambiar, sino de adaptar
La estacionalidad no es una tendencia pasajera: es una herramienta estratégica.
Cuando adaptas tu mensaje al momento que vive tu audiencia:
- Ganas relevancia.
- Generas más impacto.
- Facilitas la venta porque tu oferta se siente oportuna y necesaria.
💡 Si quieres aprender a trabajar los formatos de Instagram de stories y carruseles para contar historias que conecten de verdad con tu audiencia, te recomiendo este taller:
👉 Taller de Storytelling para Instagram
Nos estamos viendo-leyendo!
Un abrazo,
Èlia